En este tiempo de incertidumbre, todos estamos preocupados por la problemática de contar con los recursos necesarios para sobrevivir ante esta pandemia. Puede darse el caso de que sin darte cuenta te estén robando gas. Para que puedas evitar este inconveniente te compartimos algunos tips.
Es importante recordar que los tanques estacionaros no deben llenarse a más del 90% de su capacidad, por cuestiones de seguridad (presión). Por lo tanto, si tienes un tanque de 300 litros y está vacío, no debe contener más de 270 litros de gas. (300 L x 90%= 270 litros)
La mayoría de las veces cuando nos hacen surtido de gas es común que pidamos que lo llenen o solicitemos la cantidad que corresponde en dinero, por ejemplo “$300”. Esta situación no es la más favorable pues el proveedor llena el tanque y entregan un recibo a mano o en una impresora que traen en el camión. Aunque tenemos confianza en que el recibo dice la cantidad de gas surtida y el monto en pesos; sin embargo, no siempre es verdad.
Los camiones de Gas cuentan con un sistema donde se dispensa el gas y mide la cantidad surtida. Sin embargo, son equipos manipulables que se pueden ajustar para que indiquen una cantidad distinta a la que en realidad surtieron.
Los tanques estacionarios tienen un medidor de gas en la parte superior que indica la cantidad de gas LP que contiene el tanque, pero está expresado en porcentaje (%). Para entender cuánto gas representa, sólo hay que multiplicar el % de la carátula por la capacidad total del tanque:
Es fundamental que conozcas la capacidad real del tanque, los más comunes para una casa son de 120, 180 y 300 litros; aunque también hay de 500, 1,000, 1,900 y en adelante.
Se debe saber el porcentaje de carga inicial, es decir, antes de llenarlo y el porcentaje final de carga (después de llenarlo).
En vez de que te llenen el tanque, una opción es solicitar el surtido en múltiplos de 10% del tanque, para que sea más fácil el cálculo. Si el tanque es de 300 litros, la recomendación es pedir el surtido en una cantidad que sea múltiplo de 30 litros (30, 60, 90, 120, 150, 180, 210 o 240 litros); siempre cuidando de no pasar del 90%.
De esta forma, si se cargan 150 litros se puede saber que el tanque deberá subir 50% de lo que inicialmente tenía. Por ejemplo, si tenía 15% de gas antes de cargar y se le ponen 150 litros (50%), el tanque deberá quedar en 65%; si queda en una cantidad menor, significa que te están robando gas.
Otra sugerencia es comprar un gasómetro inteligente, para que lo instales en tu teléfono y así no haya necesidad de subir a la azotea y así saber cuánto gas hay en el tanque y cuánto se debe pedir. Además, de esta manera no se tiene que confiar en los porcentajes iniciales y finales que diga el proveedor del gas.
Ahora sigue estas recomendaciones para que te asegures de que recibes los litros que necesitas, y no te lleves sorpresas con los proveedores de gas. En PYPESA queremos que tengas la confianza de que el surtido de gas LP es justo y lo puedas aprovechar de la mejor manera. Contáctanos para más información sobre el buen manejo del gas LP.
Vía Gaszen