Por si no lo sabes, los montacargas utilizan gas LP para funcionar. Los motores de los montacargas de gas LP son impulsados por este energético, almacenado en un tanque presurizado que puede ser rellenado con facilidad. Los montacargas de gas LP se utilizan para equipos que levantan y mueven objetos pesados. Hoy revisamos la importancia de ello y cómo hacer la instalación de forma segura.
Muchas compañías optan por los montacargas en los almacenes, donde el espacio puede ser limitado. La dirección de un sistema de montacargas está diseñada para hacerlo maniobrable y manejable. Los montacargas de gas LP son ideales para levantar y mover objetos pesados, algo común en la administración de inventarios y gestión de almacenes.
El gas LP es amigable con el medio ambiente y por lo tanto es seguro de utilizar dentro de los almacenes y otros entornos de trabajo. Los montacargas de gas LP producen emisiones mínimas, ayudando a aminorar la contaminación.
Debido a que el propano líquido (LP) es un gas inflamable y explosivo, cambiar un tanque de montacargas puede presentar algunos riesgos. Para mantener seguro el ambiente y a los trabajadores, es implícito actuar responsablemente. Algunas medidas de seguridad para no tener accidentes con el gas LP para montacargas son:
El combustible dentro de un tanque de gas LP está contenido a una alta presión y tiene una temperatura de 44° por debajo de la escala Fahrenheit. El contacto con el combustible puede traer afecciones a los ojos y piel, además de causar congelación. Evitar el contacto haciendo uso de lentes de seguridad y guantes gruesos de goma.
Nunca asumir que la causa de que el motor del montacargas no encienda es la falta de combustible. Asegurarse de que no queda combustible remanente que se pueda esparcir en las manos o cara cuando se desconecta el conector.
Desconectar el sujetador del tanque. Retirar el tanque vacío y almacenarlo adecuadamente. Estar seguros de que la desconexión es la correcta.
Un tanque con fugas podría provocar una explosión. Inspeccionar el tanque en busca de escarcha, hendiduras, desportilladuras, corrosión extrema y revisar la condición del sello elástico.
También revisar la manguera del tanque del montacargas y el sujetador en busca de cualquier daño visible.
Colocar el tanque en el perno de sujeción. El perno de sujeción en el montaje del tanque de los montacargas tiene cuatro funciones:
Confirmar que la válvula del tanque nuevo esté cerrada. Si el conector de la manguera es roscado sobre una válvula abierta del tanque, podría alterar la válvula antirretorno en el sujetador del tanque y rociar gas LP.
Otra recomendación es asegurarse de que el sello elástico del tanque vacío no llegue a zafarse, trabando la válvula antirretorno. Si el combustible no puede pasar por la válvula, el montacargas no podrá encender.
Acoplar el sujetador del montacargas y apretar el sujetador del tanque. Lentamente abrir la válvula, procurando cuidadosamente no apretarla de más, pues en caso de fugar, fuego o explosiones se requerirá cerrar la válvula rápidamente.
Con la válvula abierta completamente, el 10% de la válvula de sobretensión dentro del tanque cerrará el suministro de éste en caso de una falla de la manguera o del sujetador.
Si se detecta a simple vista escarcha blanca, se escuchan ruidos de aire escapando de o se detecta un mal olor significa que el tanque tiene una fuga. Debido a que es más pesado que el aire, los vapores del gas LP se depositan en el suelo y buscarán una fuente de ignición. Desconectar inmediatamente la válvula del tanque y ventilar adecuadamente el área.
Ahora mantén seguro tu almacén siguiendo estas recomendaciones para no sufrir accidentes con el tanque de gas para montacargas y aprovecha muy bien el energético. En PYPESA queremos darte la mejor orientación en cuanto al uso del gas LP en todas sus aplicaciones, contáctanos.
Con apoyo de Montacargas y Servicios